Consulta Online
En Ipsi psicología, te ofrecemos la posibilidad de realizar consulta de seguimiento online. Este servicio nos permite realizar una evolución del paciente, este donde esté. Utilizamos una plataforma de comunicación con un sistema de cifrado que garantizan la protección de datos y confidencialidad.
Ventajas de la terapia online
Vivimos en una sociedad con prisas, llena de quehaceres diarios y sin tiempo para nada. Gracias a las nuevas tecnologías, las posibilidades de acudir a consulta han aumentado.
Mejora el bienestar mental y salud emocional, garantizando el anonimato, puede que te resulte complicado acudir a consulta, la terapia online, al llevarse a cabo en el hogar facilita el anonimato.
Comodidad, especialmente positivo con problemas de movilidad o que viven lejos de la ciudad.
Mayor cobertura y acceso: el servicio de terapia online puede utilizarse incluso si vives en un país lejano.
Flexibilidad horaria: permite elegir más horarios sin interferir con otras actividades.
Confianza: realizar la terapia desde el propio hogar puede eliminar factores externos y sentirte más seguro.

Especialidades

Perinatal

Niños y Adolescentes
Intervención terapéutica en la que mi máxima prioridad es potenciar el bienestar emocional y social del niño o adolescente.

Duelo y Trauma
En ipsi te ayudo a la elaboración de duelo patológico, ya que es frecuente que una perdida no elaborada, de forma a trastornos emocionales e incluso trastornos psicopatológicos.

Intervención en Crisis
Pide Cita
Consulta Online
España y otros países. Trabajamos por y para tu salud- infantil, juvenil, adultos, familia y pareja.
- Grupos online de acompañamiento emocional a madres, madres embarazadas, lactantes, madres monoparentales.
- Acompañamiento embarazo, postparto.
Por favor, confirma un día y hora para hacer la reserva.
Método de Trabajo

EMDR
Leer más


Terapia de orientación narrativa
Leer más

Terapia Focal Breve
Leer más
Por lo tanto más que la duración son estos lo que delimita el campo de la psicoterapia breve.
Pregunas Frecuentes
¿Cuándo debo acudir a un/a Psicólogo/a?
de si existe malestar o no.